miércoles, 11 de septiembre de 2019

MODELO DINAMICO CON SIMULINK

Ejercicio:< 3.6a > del libro:Ingeniería de Control Analógica y Digital de Rina Navarro


VALORES DE LOS COMPONENTES : R1=10Ω , R2=50Ω, C=0.004F




Al comparar ambos graficos se puede ver que la respuesta del escalón y la señal en los osciloscopios son iguales, por ende  se da por entendido que la ecuación diferencial y función de transferencia son correctas.


Modelo dinámico (diagrama de bloques)


Luego de haber obtenido el diagrama de bloques se procede a abstraer la función de transferencia en Matlab, la cual nos da como resulta:



INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DE CONTROL

MAPA MENTAL

Link de mapa en linea


ANÁLISIS FIGURA 1.6


En la figura 1.6 del libro se puede observar un esquema representativo de un sistema de control completo, en el cual se ven plenamente todas las etapas por las que debe pasar el objeto a regular en un sistema de control. Se denota que el cuerpo de interés a regular es el flujo de salida de un tanque controlado por una válvula, luego se presenta que el paso a seguir es la formulación de las ecuaciones diferenciales acordes al proceso, los valores de sus constantes y su correspondiente función de transferencia. Luego viene el análisis de las ecuaciones mediante la implementación de estas en el sistema de control de interés; siguiendo con el diseño de los reguladores en base a los datos obtenidos con las ecuaciones exposición y acople al sistema de control; posteriormente se va a la evaluación del sistema de control completo con sus debidos cálculos y puesta en marcha de los reguladores para así poder percibir las perturbaciones que generan estos en el sistema y ver si son acordes a la necesidad planteada a regular, si es así, proceder con el desarrollo e implementación de dicho sistema, de lo contrario, se debe asumir un cambio de planteamiento del sistema de control ya propuesto y repetir el proceso paso a paso.